Ir al contenido principal

Las aventuras de la bruja Melisa. La máquina del tiempo.

dibujado por Juan Miguel Barrado López
 Silvestre y nuestra amiga Melisa han quedado en reunirse muy temprano, para empezar  a trabajar en la máquina del tiempo. El ratón Melitón que  tiene los planos de construcción está algo nervioso pues acaba de divisar a dos gatos hambrientos, y despavorido se ha escondido en un rinconcito para no servirles de manjar exquisito.
   En el jardín de Silvestre, al lado del garaje, están los dos reparando el viejo tractor del abuelo, y que con tanto martillazo, a Melisa se le ha escapado y a "Cuatropelos el fisgón" en la calva le ha golpeado.
   Entusiasmados están con la reparación del tractor, Silvestre ha decidido incorporarle un pequeño pero potente ordenador. Han recubierto el techo con un cristal antibalas muy especial  que aproveche la luz solar. Y dentro del tractor han colocado otro superordenador, para controlar las horas y el año al que han de viajar, pues no quieren que nada les pueda fallar.
    El abuelo Martín, que acaba de asomarse  por allí, pasmado se ha quedado al ver lo que su viejo tractor ha cambiado.
-Decidme chicos ¿que pretendéis construir con tanto entusiasmo?
-¡Una máquina del tiempo abuelo!- exclama entusiasmado Silvestre.
-¿Estáis seguros de que funcionará vuestro invento?
- No lo sabemos aún, pero con mi inteligencia y la mágica aportación de la sabiduría de mi amiga Melisa algo saldrá abuelo, tampoco tenemos prisa.
  "Cuatropelos" que sigue espiando, tan sigiloso como una lombriz, no se ha dado cuenta de que un gato enfadado por su presencia se le está acercando y le acaba de arañar la nariz.
   Ya están casi terminando la máquina, solo falta poner la batería, discuten sobre el combustible a consumir, al final dicen que le pondrán un panel solar, pues es más limpia y no contamina.
    Para saber si la máquina funciona hacen una prueba y dentro del tractor han colocado una breva y la mandan cinco minutos atrás en el tiempo, pero al volver al momento actual, la breva sigue ahí y no saben si la cosa falla o están en lo cierto. Así que han decidido probarla uno de ellos, en este caso Melisa, y cuando vuelve está que se parte de risa. Dice haber visto a cuatro pelos peleando con el gato, que ha visto lo que pasó hace un rato. Así que han comprobado que la máquina funciona y mañana harán su primer gran experimento ir a visitar una época o un cuento. Pero eso ya será mañana, pues nuestros amigos ya no tienen fuerzas ni para comerse una manzana. Y "Cuatropelos" acaba de llegar a su casa, pero eso sí antes ha tenido que pasar por la farmacia. Lleva la nariz arañada y un enorme chichón y se ha tenido que comprar pastillas para calmar tanto dolor, entre  quejas se dice a sí mismo que eso le pasa por fisgón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La contadora de estrellas🚀

      Llega la hora de dormir y la pequeña Clara se resiste a que la dejen sola en su cuarto. Su madre para convencerla de que no debe tener miedo, abre la puerta del armario y la anima a asomarse. -Ves, aquí no hay nada a lo que temer hija, solo tu ropa. -¿Seguro mami?- pregunta mientras mira con recelo el interior de su armario.  A continuación, su madre se agacha y la invita a hacer lo mismo para mirar juntas bajo la cama. -Aquí tampoco, solo está la pieza del puzzle que estabas buscando esta tarde. -Oooh vaya, gracias mami.   Aún así, Clara no quiere quedarse a oscuras sola en su cuarto y no quiere admitir que tiene miedo. Le pide a su madre que le deje encendida la luz para ver los dibujos de su cuento favorito. Su madre sonríe y al final se queda un ratito a contarle una bonita historia de un niño que tenía como misión contar estrellas todas las noches. Al final, Clara cae rendida y se duerme apaciblemente.    Al día siguient...

El fantasma de los ojos azules

  Esto son un inglés, un francés y un español. Llega el inglés a un hotel, cansado de buscar por toda la ciudad habitación en la que alojarse.  - Buenas noches  ¿tienen ustedes habitación libre please? - Claro que sí caballero, precisamente nos queda una libre en la primera planta. - ¡Oh very good! me la quedo. - Pero hay un inconveniente que debe usted saber. -¿Cuál es? - Que en esa habitación a las doce de la noche suele hacer aparición el fantasma de los ojos azules. - Jajaj a jaja  fantasmas a mí, pero si los fantasmas no existen my friend. - Pues tenga usted la llave de su habitación, es la número 27. - Ok.    Sube el inglés a la habitación y después de una relajante ducha se coloca su pijama y se pone a dormir plácidamente.     A las doce suenan las campanas de la cercana catedral...dong, dong ... así hasta doce campanadas. De repente suena la puerta ñegggg. Y oye una voz fantasmagórica. - ¡Sooooy el fantaasmaa de los ooojos azuuuuules! ...

Pixie y Dixie, mis ratones favoritos

    Hoy os voy a enseñar uno de mis dibujos animados favoritos de cuando era niña. Me encantaban los ratoncillos Pixie y Dixie, siempre haciéndole trastadas al gato Jinks, que tampoco dejaba de hacer de las suyas para cazar a los "malditos roedores" como el los llamaba.   Me gustaba el doblaje de los personajes animados, a Pixie le pusieron  acento mexicano y a Dixie acento cubano   ( eran mis favoritos y creo que de todos los niños de entonces) y el acento andaluz del gato Jinks (al menos así era aquí en España, en otros países no tengo ni idea).  Eso sí, cuando algo les pasaba a estos pequeños roedores, el gato Jinks se apiadaba de ellos, pero sin dejar de lado su instinto de gato que como ya sabéis siempre tiene como enemigo natural a un ratón- en este caso son dos- y entonces vuelta a la batalla. Al final, lo que se imponía era una convivencia entre estos tres seres que nos deparaban muy divertidas aventuras.