Ir al contenido principal

Imaginando cosas

        Mientras come, Susana, mira por la ventana ensimismada en sus pensamientos. Su madre le llama la atención para que no se quede embobada y termine de comer.  Sin embargo, Susana sigue imaginando en vivir mil aventuras. Sueña que quiere tener un barco para navegar por todos los mares y conocer muchos países. Se imagina llegando a algún puerto de un lugar en la China y conocer ese exótico país. Se pregunta si será verdad que sólo comen arroz.  Luego sigue imaginando que se encuentra explorando el interior de una pirámide, descifrando esos enigmáticos jeroglíficos que ha visto en las películas de aventuras. Seré una cazatesoros como  Indiana Jones, sí y viajaré por todo el mundo descubriendo nuevos e inexplorados mundos, luego viajaré en globo para divisar desde las alturas como se ven las casas y las personas desde lo alto. ¿Será verdad que se ven como si fueran hormigas? O mejor aún, seré astronauta y viajaré al espacio y seré la primera niña astronauta. Y si en vez de ser astronauta soy...¡Científica! Sí y miraré todos esos bichitos por el microscopio y encontraré la vacuna para el cáncer y ya nadie morirá por esa enfermedad. Y ¿no podría ser todas esas cosas? 
      De repente, su hermano Carlitos que es muy pequeño y muy travieso coge su cuchara la llena del puré de lentejas y ¡zas en todo el ojo! Susana tuerce el gesto en señal de enfado y le pide a su madre  que riña a Carlitos. Su madre les pide a los dos que se dejen de tonterías y que se terminen la comida. Y su madre le pregunta a Susana que en qué está pensando tanto que no ha comido nada más que tres cucharadas. Ella sonriente le responde que nada solo estaba imaginando cosas. Su madre la mira y le pide que imagine que se tiene que comer las lentejas en un país lejano y exótico, pero que se las coma todas.

     

Comentarios

  1. ¿Desde cuando conoces a mi hija? Es la historia que tengo todos los días con ella para que coma. Y al final nunca hay manera... :(

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La contadora de estrellas🚀

      Llega la hora de dormir y la pequeña Clara se resiste a que la dejen sola en su cuarto. Su madre para convencerla de que no debe tener miedo, abre la puerta del armario y la anima a asomarse. -Ves, aquí no hay nada a lo que temer hija, solo tu ropa. -¿Seguro mami?- pregunta mientras mira con recelo el interior de su armario.  A continuación, su madre se agacha y la invita a hacer lo mismo para mirar juntas bajo la cama. -Aquí tampoco, solo está la pieza del puzzle que estabas buscando esta tarde. -Oooh vaya, gracias mami.   Aún así, Clara no quiere quedarse a oscuras sola en su cuarto y no quiere admitir que tiene miedo. Le pide a su madre que le deje encendida la luz para ver los dibujos de su cuento favorito. Su madre sonríe y al final se queda un ratito a contarle una bonita historia de un niño que tenía como misión contar estrellas todas las noches. Al final, Clara cae rendida y se duerme apaciblemente.    Al día siguient...

El fantasma de los ojos azules

  Esto son un inglés, un francés y un español. Llega el inglés a un hotel, cansado de buscar por toda la ciudad habitación en la que alojarse.  - Buenas noches  ¿tienen ustedes habitación libre please? - Claro que sí caballero, precisamente nos queda una libre en la primera planta. - ¡Oh very good! me la quedo. - Pero hay un inconveniente que debe usted saber. -¿Cuál es? - Que en esa habitación a las doce de la noche suele hacer aparición el fantasma de los ojos azules. - Jajaj a jaja  fantasmas a mí, pero si los fantasmas no existen my friend. - Pues tenga usted la llave de su habitación, es la número 27. - Ok.    Sube el inglés a la habitación y después de una relajante ducha se coloca su pijama y se pone a dormir plácidamente.     A las doce suenan las campanas de la cercana catedral...dong, dong ... así hasta doce campanadas. De repente suena la puerta ñegggg. Y oye una voz fantasmagórica. - ¡Sooooy el fantaasmaa de los ooojos azuuuuules! ...

Pixie y Dixie, mis ratones favoritos

    Hoy os voy a enseñar uno de mis dibujos animados favoritos de cuando era niña. Me encantaban los ratoncillos Pixie y Dixie, siempre haciéndole trastadas al gato Jinks, que tampoco dejaba de hacer de las suyas para cazar a los "malditos roedores" como el los llamaba.   Me gustaba el doblaje de los personajes animados, a Pixie le pusieron  acento mexicano y a Dixie acento cubano   ( eran mis favoritos y creo que de todos los niños de entonces) y el acento andaluz del gato Jinks (al menos así era aquí en España, en otros países no tengo ni idea).  Eso sí, cuando algo les pasaba a estos pequeños roedores, el gato Jinks se apiadaba de ellos, pero sin dejar de lado su instinto de gato que como ya sabéis siempre tiene como enemigo natural a un ratón- en este caso son dos- y entonces vuelta a la batalla. Al final, lo que se imponía era una convivencia entre estos tres seres que nos deparaban muy divertidas aventuras.